
miguel ángel garcía padilla
jorge armando ortega del campo
isidro martínez
hugo odón medina
iván puig
silvia prada
mario plasencia
leonardo ramírez
curador: Leonardo Ramírez
una exposición Itinerante de
las muertas proyectos espaciales para LA TENERIA
del 7 de abril al 19 de junio de 2011
inauguración jueves 7 de abril 20.00 horas
madero 626 interior 1
centro
león, guanajuato
méxico
tel + 477 7162616
inauguración: 7 de abril , 20:00 horas
la teneria, madero 626, interior 1, centro, león guanajuato, méxico.
tel * 477 7162616
horario de atención al público de 9:30 a 18:00 horas
previa cita / la tenería
el próximo jueves 7 de abril del presente año a partir de las 20:00 horas será inaugurada la nueva exposición de la tenería con una nueva modalidad de proyectos en el espacio de exhibición: Proyectos en colaboración, que en esta ocasión arranca con un proyecto realizado con el apoyo de las muertas proyectos espaciales.
lasmuertas.blogspot.com
en esta ocasión tendremos la oportunidad de observar el trabajo de los artistas miguel ángel garcía padilla, jorge armando ortega del campo, isidro martínez, hugo odón medina, iván puig, silvia prada, mario plasencia y leonardo ramírez, reunidos en una exposición que lleva como título;leche, muerte y monstruos marinos. que se configura a partir de la selección de obras de factura reciente que se generan a partir de un elemento en común muy básico; la utilización del blanco y negro como estructura y soporte de la pieza, hecho que les permite confluir en un espacio “neutro” o minimalista, basado en el azar y en las coincidencias semánticas hecho que da la oportunidad de usar el espacio de exhibición como una página en blanco, desde donde podemos escribir una serie de cadáveres exquisitos.
la selección de cada una de las piezas trajo como consecuencia una serie de reflexiones en torno al azar, la ficción, el mar, la muerte y la composición de estructuras a partir de hechos fortuitos y azarosos que permiten encontrar partes de un rompecabezas que ensamblan perfectamente.
leche , muerte y monstruos marinos se conforma como si fuera un cuento de andré bretón, con un delicioso aderezo de cultura helénica, cultura popular y manga en blanco y negro.
queremos agradecer la generosa colaboración de;
ana quiroz, lothar múller, karina esparza, irazú páramo, jorge ortega y rafael centeno.